Exhibición online
5 de abril – 2 de mayo 2021
Vortic
Girl Learning to Fight and Playing Chess [Niña aprendiendo a pelear y jugando ajedrez]
proyectoamil
Lima
proyectoamil se complace en presentar la exposición virtual Queen Kong and the Fighting Girls de la artista peruana Elena Tejada-Herrera como parte de una iniciativa digital de Vortic quien organizó un colectivo virtual de galerías e instituciones de arte para exponer en su plataforma y lanzarse dentro del contexto. del Día Internacional de la Mujer para promover las artistas femeninas latinoamericanas.
La exposición presenta el trabajo transdisciplinario de Elena, conocido por su carácter experimental e híbrido. La artista concibe su práctica participativa como intercambios culturales y durante los últimos tres años, Elena ha organizado talleres de formación en autodefensa para personas que se auto-identifican como mujeres y para niñas en el contexto de sus exposiciones, incluida esta.
Paralelamente a la exposición en Vortic, se exhibirá en la página web del proyectoamil el video de la performance Niña aprendiendo a pelear y jugando ajedrez. En este video dirigido y editado por la artista, una niña karateca aprende a defenderse y también juega al ajedrez contra gorilas fuertes, coloridos y estratégicos.
Sobre la artista
Helena Tejada-Herrera nació en Perú. Se licenció en pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Elena obtuvo una beca completa de la Escuela de Artes de la Virginia Commonwealth University y se graduó con una Maestría en Bellas Artes en Pintura, Grabado y Medios Extendidos. Elena obtuvo un certificado en arte socialmente comprometido del espacio multidisciplinario The Kitchen en New York en colaboración con Sarah Lawrence College. Asimismo, recibió una Beca de Mérito Completo del Fideicomisario ofrecida por el Department of Performance en el School of the Art Institute of Chicago y se graduó con una maestría interdisciplinaria en Bellas Artes con énfasis en artes de medios y tecnología.
La obra de Tejada-Herrera le ha valido una serie de premios y reconocimientos y su trabajo experimental ha sido citado en libros de referencia.
Elena ha participado en más de 200 exposiciones internacionales alrededor del mundo, incluyendo exposiciones individuales, retrospectivas históricas de arte latinoamericano y arte contemporáneo en museos y otras instituciones, bienales internacionales como la XI Bienal de Berlín 2020, Berlín, Alemania; Frieze art fair 2019, Londres, Reino Unido, la exposición itinerante Arte # vida, arte de Acción en las Américas, organizada por El Museo del Barrio, Nueva York, entre otros.