► Video | Art Sessions | Alta Tecnología Andina – ATA
AMIL- sesiones de arte
Del cero al infinito: resonancias del trabajo de Rasheed Araeen en Lima
Alta Tecnología Andina – ATA
Miércoles 23 de octubre de 2019
7:30pm
Proyecto AMIL
Lima
Para la doceava edición de AMIL- sesiones de arte y con motivo de la publicación de Del cero al infinito escritos de arte y lucha –libro que compila, por primera vez en español, una selección de textos del artista paquistaní Rasheed Araeen–; Alta Tecnología Andina – ATA propone una discusión en torno a las resonancias del trabajo del artista en Lima.
Durante el mes de octubre de 2013, Del cero al infinito, obra conceptual participativa de Araeen fue presentada en tres espacios públicos marcadamente diferentes en Lima: el vestíbulo principal del Museo de Arte de Lima – MALI y en los parques zonales Huáscar –en el popular distrito de Villa El Salvador– y Cápac Yupanqui –en el tradicional distrito del Rímac–. La naturaleza participativa de la pieza fue una invitación a reflexionar en torno a cómo la función del arte conceptual puede expandirse y vincularse con un proceso lúdico promoviendo la creatividad de la audiencia; así como de las relaciones entre arte e intervención pública.
En Del cero al infinito: resonancias del trabajo de Rasheed Araeen en Lima el curador y fundador de ATA, José-Carlos Mariátegui; el crítico literario Víctor Vich; y la historiadora del arte Gisselle Girón discutirán sobre estos temas. Adicionalmente, reflexionarán sobre los ecos que una práctica artística como la de Araeen, que consistentemente ha desafiado los supuestos formales, ideológicos y políticos del modernismo eurocéntrico, puede llegar a tener nuestra ciudad. El libro Del cero al infinito escritos de arte y lucha es un proyecto de Alta Tecnología Andina – ATA, en colaboración con el Museo de Arte de Lima – MALI, Foundation for Arts Initiatives (FfAI) y Proyecto AMIL. El libro fue publicado por la editorial chilena Metales Pesados.
AMIL – sesiones de arte es una serie de encuentros mensuales cuyo objetivo es expandir la práctica artística y curatorial más allá de las limitaciones temporales y espaciales de la exposición. A través de esta serie, Proyecto AMIL busca promover formas alternativas de pensar, hablar y experimentar el arte contemporáneo; así como proveer de una plataforma para el intercambio entre artistas, curadores, investigadores y nuestra audiencia.
Rasheed Araeen (Karachi, 1935) fue una de las primeras voces en introducir el debate poscolonial en el mundo del arte y abordar críticamente la identidad de los artistas del Tercer Mundo. En 1978 publica Notas preliminares para un Manifiesto Negro, ensayo de crítica y denuncia al sistema imperialista. En 1987 funda Third Text: Critical Perspectives on Contemporary Art & Culture, una de las publicaciones periódicas más radicales, pionera en deconstruir, redefinir y releer la historia del arte moderno en el contexto global; de la cual fue editor hasta el año 2011. Entre los años 2017 y 2019, bajo la curaduría de Nick Aikens y Charles Esche, se realizó una retrospectiva extensa de su obra que itineró en Eindhoven, Ginebra, Newcastle y Moscú. Su obra ha sido incluida en la Bienal de Venecia (2017) y la Documenta 14 (2017), y su más reciente trabajo Rhapsody in Four Colors, imponente estructura de 35 metros de altura, se levanta como el elemento central del Aga Khan Center en Londres.
Proyecto AMIL
Centro Comercial Camino Real
(Esquina de Avenida Víctor Andrés Belaúnde con Avenida Camino Real, sótano)
San Isidro
Lima