Proyecto AMIL en colaboración con el Museo de Arte de Lima – MALI
Miércoles, 1 de Junio 7:00 pm
Conversan:
Diego Lama
Alice Vega
Este evento se llevará a cabo en el Auditorio AFP Integra del MALI
Entrada Libre
En el marco de la exposición Sírvete de mi, sírveme de ti de Iván Argote, Proyecto AMIL en colaboración con el Museo de Arte de Lima – MALI, se complacen en presentar dos de los films más recientes del artista colombiano: Fructose (2015) y The Messengers (2014). La proyección de los videos será acompañada por los comentarios del video-artista Diego Lama y la artista y docente Alice Vega.
Fructose (2015. Vídeo. 21’27”) muestra como en el campo inglés, el gobierno ha conservado el manzano del que supuestamente habría caído la manzana de Newton. A pesar de que esta anécdota fue contada por el biógrafo de Newton, 30 años después de su muerte, la imagen de la manzana cayendo como aquello que llevó al científico a plantear la ley de la gravitación universal, ha sido reproducida, vulgarizada, re-utilizada y comercializada. Fructose toma esto como un punto de partida para generar un documental poético y surrealista sobre las imágenes que produce la ciencia y su impacto en nuestra propia comprensión del mundo.
The Messengers (2014. Video. 30′) muestra a Gaby y Blaine, dos jóvenes norteamericanos con marcadas inquietudes intelectuales y políticas, en un recorrido entre dos pueblos históricos durante celebraciones de Semana Santa: Mompox en Colombia y Arcos de la Frontera en España. La historia, la arquitectura, el clima, el folclor y las tradiciones religiosas crean un escenario complejo para esta conversación, que transita entre declaraciones filosóficas y personales. El tráfico de signos que instaura la narración hace evidente la fricción entre la colonización y posterior re-colonización, la tradición y la cultura contemporánea, creando una narrativa onírica en la que Gaby y Blaine parecen estar perdidos; devolviéndonos una imagen de nuestra propia fragilidad como entidades políticas y éticas en el mundo contemporáneo.
Acerca del artista
Iván Argote (Colombia, 1983) vive y trabaja en París. En su trabajo, el artista reflexiona acerca de la forma en que el hombre se relaciona con los innumerables cambios que tienen lugar todos los días en los planos históricos, económicos, políticos y morales. Su objetivo es interrogar el rol de la subjetividad en la revisión de estos conceptos. Argote implica al cuerpo y las emociones en la construcción de su pensamiento, y desarrolla métodos para generar una reflexión sobre la forma en que construimos certezas en torno a la política y la historia. A través de la creación de intervenciones y performances para el espacio público, que muchas veces continúa desarrollando en el formato de películas e instalaciones, el artista explora la ciudad como espacio de transformación. Su trabajo ha sido expuesto en varias ciudades alrededor del mundo.