► To watch the presentation click here.
Vinyl presentation
Premier: Miércoles 5 mayo 2021
7pm
Participantes: Efraín Rozas, Sergio Zevallos y Luis Alvarado
Publicado por proyectoamil & Buh Records en 2020
Edición limitada
proyectoamil
Lima
proyectoamil y Buh Records presentan «Sergio Zevallos – ATEM: Piezas para acciones e instalaciones (1999-2019)», disco de vinilo de 12” dedicado a la obra sonora del artista.
Comentan el vinilo Efraín Rozas, intérprete, compositor, creador de software y robótica; el curador del proyecto Luis Alvarado y el artista Sergio Zevallos. Además, Zevallos presenta por primera vez en Lima una adaptación a video de una de las piezas del vinilo así como una pieza sonora inédita.
Sergio Zevallos, artista peruano radicado en Berlín, ha estado activo desde la década del 80, en la que fue miembro del Grupo Chaclacayo, uno de los colectivos más radicales en Perú, dedicados a la performance. Es desde entonces que Zevallos muestra interés por componer sus propias bandas sonoras, escribir partituras con notación inventada, trabajar con textos leídos y grabaciones de personas hablando, elementos que luego utilizó como materia prima para sus composiciones.
La obra de Zevallos se ha desarrollado en un ámbito multidisciplinar, entre el dibujo, la performance y el arte sonoro, con un claro interés en contraponer la iconoclasia y el nonsense a los lenguajes del poder. Sergio Zevallos – ATEM: Piezas para acciones e instalaciones (1999-2019) recopila, por primera vez, trabajos en el campo del sonido, tanto bandas sonoras para diversas performances como “Fragmentos” y “Atem”, las cuales parten del montaje de sonidos vocales y ruidos, y “Cello” composición musical para dicho instrumento. En ellas se alternan la disonancia con el trabajo melódico y la experimentación con loops y grabaciones. “CHTP n°3” es una obra cercana a las experiencias de la poesía sonora. “Callejón Oscuro”, por su parte, documenta el complejo tejido sonoro vocal realizado por Zevallos, a la manera de las composiciones de Radio Arte, para su instalación sonora del mismo nombre.
El álbum incluye fotos, dibujos y notas escritas por el propio Zevallos y será presentado en Lima en el 2021.