Sábado 20 de octubre de 2018
7:30–9pm
Proyecto AMIL
Lima
En el contexto de Coliflor, la muestra del artista Esteban Igartua, Proyecto AMIL se complace en invitarlo a Procesiones imaginarias; un recorrido literario por la exposición especialmente diseñado por dos de las voces más prometedoras de la poesía y narrativa peruana contemporánea: Tilsa Otta y Richard Parra.
Durante el evento Otta y Parra leerán textos (propios y ajenos) en relación a una serie de pinturas de Igartua mientras invitan al público a desplazarse con ellos por las salas de Proyecto AMIL. Un estimulante ejercicio que concibe la escritura como una herramienta que, en lugar de limitar interpretaciones y significados, busca multiplicar las posibles historias sugeridas por las obras del artista.
Entrada libre / Capacidad limitada
Tilsa Otta Vildoso (Lima, 1982) ha publicado los poemarios Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo (2004) e Indivisible (2007) (con la editorial Álbum del universo bakterial) y Antimateria (Ediciones Neutrinos en Argentina, 2014; Editorial Pesopluma en Lima, 2015; Juan Malasuerte en México, 2016); además del libro de cuentos Un ejemplar extraño (Solar, 2012) y el cómic VA (Contexto Editorial, 2017) en co-autoría con Rita Ponce de León. Estudió dirección de cine y fotografía y ha realizado alrededor de 20 piezas audiovisuales. Ha obtenido premios de la DAFO (Ministerio de Cultura del Perú) y Pasaporte para un artista (Alianza Francesa) por su producción en video. http://www.tilsaotta.com
Richard Parra (Lima, 1976) escribió la novela Los niños muertos (novela del 2016, Perú21), el libro de cuentos Contemplación del abismo y el díptico de novelas cortas Necrofucker / La pasión de Enrique Lynch. Obtuvo el premio Copé de ensayo con un libro sobre la prosa política el Inca Garcilaso de la Vega, titulado La tiranía del Inca (ensayo literario del 2015, Caretas). Co-escribió el guion de la película peruana animada Cabeza Negra, actualmente en producción. Ha publicado sus relatos y artículos en medios como El País (España), Vice (México) y El Asombrario (España). Se doctoró en literatura latinoamericana en la Universidad de Nueva York (NYU). Actualmente prepara su segunda novela.