OTRAS PARTITURAS DEL AGUA

OTRAS PARTITURAS DEL AGUA

Un proyecto concebido por Luz María Bedoya que explora distintas formas del agua en la costa peruana, los Andes y la Amazonía, para producir nuevas películas, piezas sonoras e informes meteorológicos —los cuales serán publicados a lo largo del año a través de la plataforma World Weather Network.

Estaciones meteorológicas: la costa, los Andes y la Amazonía del Perú

Otras partituras del agua presenta tres películas realizadas en lugares específicos de los Andes y la selva amazónica peruana, seleccionados por la presencia de cuerpos de agua significativos: montañas nevadas en los Andes, bosques nublados y confluencias fluviales en la cuenca amazónica. Entendidas como una partitura virtual, estas aguas componen una cartografía simbólica que entrelaza los climas naturales y sociales de estos entornos, revelando la complejidad geográfica y cultural de dichos territorios.

Otras partituras del agua se desarrolla a partir de un proyecto reciente de Luz María Bedoya, Todos los faros de la costa del Perú, basado en los códigos de los 56 faros marítimos ubicados a lo largo del litoral peruano del océano Pacífico. A través de una partitura gráfica creada por Bedoya, la obra establece relaciones entre sonido, escritura y navegación. Fue realizada con la participación de más de 40 músicos y escritores invitados a interpretar la partitura y escribir textos sobre una selección de términos náuticos.

El archivo del proceso creativo de Todos los faros de la costa del Perú puede consultarse [aquí]. Una instalación del proyecto está actualmente en exhibición en el MALI en Lima. Los informes meteorológicos producidos por la artista en colaboración con comunidades locales, músicos, artistas y académicos se compartirán en línea entre junio de 2022 y junio de 2023. Entre ellos se incluye la emisión de un programa radial con las interpretaciones de 25 músicos y artistas sonoros basadas en la partitura gráfica de Todos los faros de la costa del Perú, junto con tres películas filmadas en distintas regiones de los Andes y la selva amazónica peruana para el proyecto Otras partituras del agua. Este material será acompañado por hallazgos de investigación, fotografías y textos, reunidos en bitácoras de viaje elaboradas durante las visitas a cada lugar.

Comisionado por el MALI y proyectoamil para World Weather Network.

Otras partituras del agua es una continuación de Todos los faros de la costa del Perú, proyecto de Luz María Bedoya producido por el MALI y la Fundación Telefónica Movistar en 2021. Para más información, visita [aquí].


MALI Y PROYECTOAMIL

El Museo de Arte de Lima (MALI) es una organización cultural privada sin fines de lucro dedicada a la promoción de las artes visuales en el Perú. MALI alberga la única colección representativa del arte peruano, con más de 19,500 obras que testimonian siglos de transformaciones culturales. Esta colección permanente incluye piezas precolombinas y coloniales, así como modernas y contemporáneas. El museo enfoca sus esfuerzos en abrir nuevas perspectivas sobre la historia del arte peruano, a través de la investigación académica y cultural, y su difusión mediante exposiciones, publicaciones y programas públicos.

proyectoamil es una estructura fluida con base en Perú y Suiza cuya misión fundacional es facilitar que artistas reconocidos internacionalmente y emergentes puedan materializar proyectos, creando un espacio donde el público pueda encontrarse y dialogar con contenidos críticos diversos.

Atalaya
Crédito: Atalaya, Perú. Foto de Maurice Chédel

SOBRE WORLD WEATHER NETWORK

Una red mundial de artistas, escritores y comunidades que reportan sobre su clima y el nuestro | junio 2022 – junio 2023
El clima del mundo ya no es el que era. Vemos glaciares derretirse y niveles de agua elevarse. Algunas tierras están inundadas y otras, secas. Todo se está calentando.

Formada como respuesta a la emergencia climática, World Weather Network es una constelación de estaciones meteorológicas organizadas por 28 agencias de arte en todo el mundo y una invitación a observar, escuchar, aprender y actuar.

Desde el 21 de junio de 2022 hasta el 21 de junio de 2023, artistas, escritores y comunidades compartirán observaciones, historias, reflexiones e imágenes sobre su clima local, creando un archipiélago de voces y perspectivas. Con la participación de científicos del clima y ambientalistas, la red reúne diversas visiones del mundo y maneras de entender el clima a través de múltiples localidades e idiomas.

Estaciones meteorológicas

Cada agencia artística socia ha seleccionado un lugar de relevancia desde el cual artistas y escritores pueden explorar el clima local: estos lugares se denominan “estaciones meteorológicas”. Pueden ser sitios específicos, edificios, entornos o regiones geográficas más amplias. Desde cada estación, se crean nuevas obras en diferentes lenguajes artísticos: estos son los “informes del clima”. Explora las estaciones de la red [aquí].

Informes

Los informes del clima toman diversas formas: poesía, ficción, crónica, diarios en video, películas, fotografía, pódcast y más. Cada uno será compartido como una obra digital en este sitio. Consulta los informes más recientes [aquí].

Eventos

La red organizará durante el año una serie de charlas, presentaciones y performances en línea, invitando a destacadxs pensadorxs de los campos de la ciencia, la tecnología, la ecología, la filosofía y la política a conversar sobre el clima con artistas y escritores.

Agencias

ARTANGEL, Londres

ARTIGENIUM, San Sebastian

ART JAMEEL, Dubai

ARTSONJE CENTER, Seúl

BUNDANON, New South Wales

DHAKA ART SUMMIT, Bangladesh

ENOURA OBSERVATORY, Japón

NICOLETTA FIORUCCI FOUNDATION, Londres

FOGO ISLAND ARTS, Newfoundland

FONDAZIONE SANDRETTO RE REBAUDENGO, Turin

HOLT-SMITHSON FOUNDATION, Nuevo México

ICELANDIC ARTS CENTRE, Reykjavic

IHME HELSINKI / PRO ARTE FOUNDATION, Helsinki

KHOJ, Nueva Dehli

MALI, Lima

MCAD, Manilla

NEON, Atenas

NGO, Johannesburgo

WAAG, Amsterdam

RUYA FOUNDATION, Iraq

SAHA, Estambul

SOPHIA POINT, Guyana

TERRA FOUNDATION, Comporta

TE TUHI, Aotearoa / Nueva Zelanda

UCCA, Beijing

YINKA SHONIBARE FOUNDATION, Lagos

32 DEGREES EAST, Uganda

www.worldweathernetwork.org

#WorldWeahterNetwork

Twitter: @wwn_art