► Para escuchar el vinilo haz clic aquí.
Presentación del vinilo
Miércoles 20 de marzo de 2019
7:30 p.m.
proyectoamil
Lima
proyectoamil se complace en invitarles a la presentación del vinilo Grabar y Coagular – Una historia de piezas sonoras de artistas peruanos (1972–2018). Curado por Luis Alvarado y publicado por el sello independiente Buh Records, este álbum musical muestra cómo, en los últimos años, las artes visuales y la creación sonora en el Perú han recorrido caminos paralelos y entrelazados.
Grabar y Coagular – Una historia de piezas sonoras de artistas peruanos (1972–2018) reúne obras de lxs artistas: Jorge Eduardo Eielson, Francisco Mariotti, Luz María Bedoya, Elena Tejada-Herrera, José Luis Martinat, Eliana Otta, Paola Torres Núñez Prado, Maya Watanabe, Alberto Casari, Daniel Jacoby, Gilda Mantilla y Raimond Chaves, Nicolás Lamas y Juan Diego Tobalina.
Durante la presentación se contará con la participación de la fotógrafa Luz María Bedoya, el antropólogo Mijail Mitrovic, el crítico de arte Jorge Villacorta y el editor y curador del disco, Luis Alvarado, quienes conversarán sobre los recorridos de un movimiento de arte sonoro que hoy se hace visible y audible. Posteriormente, se invitará al público a escuchar el álbum.
Buh Records es un sello discográfico fundado por Luis Alvarado en 2004. Desde su creación hasta la actualidad, ha funcionado como plataforma para diversas manifestaciones de música experimental surgidas en Perú, tanto contemporáneas como de archivo. Buh Records ha publicado más de 100 producciones con artistas del Perú, América Latina y otras partes del mundo. Su trabajo ha sido reseñado por medios internacionales como: Mojo, Wire Magazine, FactMag, Les Inrockuptibles, Remix, Noisey, The Quietus, Neural, entre otros.
http://buhrecords.bandcamp.com/