Eventos relacionados

Haciendo Contexto III

Haciendo Contexto III

Haciendo Contexto III

Lima llaqtapi kunan pachapi qispirichiy t’aqwiriykuna
Laboratorio colaborativo de arte contemporáneo en Lima 

08.03.19 – 06.04.19

Ariykuy: 7 illapachaw puquy killa, 7:30 tutata
Inauguración: jueves 7 de marzo, 7:30 pm

AMIL Ruraykuna
Lima
Proyecto AMIL
Lima

 

Rodrigo Albornoz (Buenos Aires)
Andrés Argüelles Vigo (Lima)
Lorena Ciccia Roncalla (Lima)
Leonie Dahlström (Estocolmo)
Carolina Estrada Muñoz (Lima)
Thomas Elovsson (Estocolmo)
Cristina Flores Pescorán (Lima)
Siwar Gabriel Peralta Huamán (Cuzco)
Juan Manuel Espinoza Ysla (Lima)
Davis Pérez (Trujillo)

AMIL Ruraykuna, tukuy sunquwan mink’arikamusunki,WAKICHIYKUNATA RURASPA III llapallanchik huñunarukusunanchikpaq.
Proyecto AMIL se complace en invitarlo a la exposición HACIENDO CONTEXTO III.

Martin Gustavson n hinallataq Rodrigo Gómez Olivos puwan pusarisqanku yanapakuspa, kunan pachapi qispirichiy t’aqwiriykuna, tukusqanku qhawarichikuyta, Limapi, chaypin ruraysikuranku kamaqkuna, Peru, Argentina, Chile, Suecia suyukunamanta.
Organizada por Martin Gustavsson y Rodrigo Gómez Olivos la muestra presentara los resultados del laboratorio colaborativo de arte contemporáneo en Lima, en el que participaron artistas del Perú, Argentina, Chile, y Suecia.

“Hatunchasqa runakuna” chaywan sutichaspa: Kasqanchasqahina khipu ruwaykuna, kay riqsichikuypin “khipumanta” llanqarinapaq ninakuranku, sananpa kawsaykunamanta chaninpi musuq yuyaymanaykuna, munanakuykuna ruray kawsayninchikpi ma’tipakunanaq.
Bajo el título de Hipersociedad: los quipus como metáfora esta edición del laboratorio propuso a los quipus como un significado cultural capaz de insertar nuevos entendimientos y afectos en la producción cultural

Martin Gustavsson hinallataq Rodrigo Gómez Olivos kamaqkunan qhawarichiwanchik imaytan kay kimsa kuti WAKICHIKUYKUNA puririyninta: “Ruraqkuna kay watapi  qhipuq muyuriynini huñurinakuspanku, runasimipi willakuynunmanta, imaynan kay simipi harawi allwiskusqanta, kawsay pacha nisqanmanta qispiriypi sayan. Chay raykun runasimipi qillqay haykunan kay wata rikuchikuypi, chaninpa chaninpuni kanan».
Los artistas Martin Gustavsson y Rodrigo Gómez Olivos describen de esa forma la dinámica de esta tercera versión de HACIENDO CONTEXTO: “Al reunirse los participantes de este año y trabajar en torno los quipus, el quechua y su estructura narrativa, sintaxis poética y significado histórico se convirtieron también en un punto neurálgico. Por lo mismo, la inclusión del quechua escrito en la exposición de este año se siente absolutamente critica y necesaria”.

Esta exposición ha sido posible gracias al apoyo de la Konstfack University of Arts, Crafts and Design, de Estocolmo.