Ardez 2022

Ardez 2022

Ardez 2022

Inauguración
Sábado 23 de julio 2022
3pm – 7pm

23 julio – 28 agosto 2022
Viernes – sábados
3pm – 7pm
O por cita, por favor contactar [email protected]

Bröl 61
7546 Ardez
Suiza

 

proyectoamil se complace en invitarlo a las exposiciones Fruit, Flowers & Boys de Martin Gustavsson y Dark Room / Dark Chocolate de Jaime Prada que se presentarán simultáneamente como muestras inaugurales de proyectoamil Ardez, Suiza.

Fundado en 2010, proyectoamil es una plataforma de arte contemporáneo móvil y fluida, que opera tanto en Lima como en Ardez, y que pretende servir de puente entre la escena artística peruana y la internacional. En sus doce años de actividad sostenida, proyectoamil ha acogido exposiciones, ha comisionado intervenciones artísticas, ha editado publicaciones, discos de arte y ha facilitado sostenidamente un conjunto de programas públicos, eventos y residencias. Su misión es permitir que tanto los artistas de renombre internacional como los emergentes encuentren una vía para materializar sus proyectos, creando un espacio abierto a la producción artística joven y alternativa.

El actual programa de exposiciones del proyectoamil Ardez incluye dos exposiciones simultáneas de artistas de diferentes generaciones. A pesar de sus distintos orígenes, comparten la rara cualidad de mirar el mundo con perspectivas no convencionales, y a menudo desafiantes, alejándose de las normas sociales establecidas.

Martin Gustavsson
Fruit, Flowers & Boys

La práctica artística de Martin Gustavsson aborda el placer de observar y nuestra respuesta corporal a la percepción y la visibilidad. Tomando como referencia la pintura histórica, muchas de sus obras revisan o reelaboran las posibilidades de la pintura. En la exposición Fruit, Flowers & Boys, su última muestra en el proyectoamil Ardez, Gustavsson expone una serie de cuadros muy coloridos que exploran cuestiones relativas a la representación y la documentación pintadas. Partiendo de la reapropiación y posterior intervención de trabajos anteriores, como las pinturas Ipomeia de 2005, el artista crea nuevas imágenes a medio camino entre la figuración y la abstracción. En forma de palimpsesto visual, dos imágenes, una sobre otra, representan dos procesos pictóricos que en realidad conectan dos periodos de tiempo. La obra resultante muestra un segmento de tiempo real cargado de experiencias, actitudes y sentimientos que refleja tanto al artista como a su entorno. Esta nueva serie, titulada The Aesthetics of Fruit, forma parte de un proyecto de investigación más amplio emprendido por Gustavsson y titulado The Problem with Homoeroticism, que continúa el interés sostenido del artista por las obras homoeróticas, el cuestionamiento y la confrontación de la representación como preocupaciones pictóricas.

Jaime Prada
Dark Room / Dark Chocolate

Dark Room / Dark Chocolate, la primera exposición del artista peruano Jaime Prada en Suiza, se adentra en la dinámica establecida entre Suiza y Perú, a través de una investigación sobre el papel simbólico y político de la industria del chocolate en el proceso histórico de la esclavitud. Atravesando su preocupación e investigación permanente sobre la relación entre género, raza y sociedad, Prada desarrolla pinturas y esculturas cubiertas de chocolate negro en las que explora diferentes aspectos de la sexualidad a partir de la experiencia del BDSM apuntando a las posibilidades de empoderamiento desde una posición de sumisión.

 

 

Sobre Los artistas

Martin Gustavsson (Uddevalla, 1964) vive y trabaja entre Londres y Estocolmo. Gustavsson estudió en el Real Instituto de Bellas Artes de Estocolmo (Suecia) y en la Universidad de Middlesex (Reino Unido). Su obra se ha expuesto en Escandinavia, Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Oriente Medio. Es profesor titular de pintura en la Konstfack de Estocolmo y ha participado en las residencias IASPIS de Nueva York (1999-2000) y Estocolmo (2007).

Entre sus exposiciones individuales recientes se encuentran Un Chant Ecarlate (2019) Konstakademien, Estocolmo; El Mirage (2015), Participant Inc, Nueva York, Estados Unidos; Indentations (2013), Maria Stenfors, Londres, Reino Unido; In No Particular Order (2010), Maria Stenfors, Londres, Reino Unido y Gothenburg Museum of Art, Suecia; Wrath of God (2007-2008), Oslo Kunstforening, Noruega y Brändström & Stene, Estocolmo, Suecia. En 2018, participó en la exposición colectiva L’Heure Rouge en la Bienal de Dakar.

Su más reciente proyecto The Aesthetics of Fruit también constituye la base de un nuevo e importante proyecto de investigación llamado The Problem with Homoeroticism (El problema del homoerotismo), que se presentará en forma de exposiciones en el Museo de Kalmar y en el Ronneby Konsthall, en Suecia, durante 2023-24, así como de conferencias y un libro.

Jaime Prada (Lima, 1998) es un artista visual que se graduó en Artes Visuales en la Universidad de Lima y estudió en el programa de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Prada ha expuesto en varios eventos internacionales en Europa y América Latina, entre ellos el Festival de Cine Visible, siendo premiado por el video ¿Qué día salgo? Su trabajo busca una reinterpretación de la sociedad, desde una perspectiva postcolonial que reivindica cuestiones etnopolíticas y promueve la liberación sexual. Como reflejo de sus diversas influencias, el trabajo de Prada se centra en las experiencias LGBTQ+ y la vida cotidiana.