Es todo gracias a ti
2013
Bloques de madera, piedra recinto, piedra de río, espuma de poliuretano, tela, piedra volcánica, laja, piso de PVC 236
329 x 329 x 95 cm
Inicialmente, la idea de hacer un proyecto dirigido a los niños hace referencia a la relación entre la consciencia y la historia con la fragilidad y el cuestionamiento, como lo fundamental para el desarrollo humano.
Presentada inicialmente en una feria donde primaba el público adulto, la artista decidió que sean ellos quienes interactúen con bloques de madera y otros materiales manipulables, en una dinámica de construcción y destrucción. Las diversas piezas en el espacio pudieran despertar un deseo innato por organizar y conjugar patrones simbólicos personales o colectivos. Si bien las piezas sugieren una “serie de patrones históricos” como dominación, amenaza, expansión, miedo, contención, alianza, enfrentamiento y territorialidad, es el público quien desarticula cualquier jerarquía establecida al manipular o jugar con estas formas. El elemento sorpresa es esencial en este “juego” pues las piezas “no están pensadas para predeterminar un tipo de asociación”. Evidentemente surgirán elementos reconocibles al relacionar ciertas formas con otras.