Hacia una historiografía homoerótica
2014
2 series de 10 figuras de plata bañadas de oro
2 x 1,5 cm cada una
Hacia una historiografía homoerótica
2013
Lápiz y acuarela sobre papel
Serie de 10 dibujos
22,9 x 30,5 cm cada uno
Carlos Motta (Bogota, 1978) es un artista multidisciplinar cuyo trabajo se centra en la historia política en un intento de crear contra narrativas que reconozcan historias, comunidades e identidades suprimidas.
Hacia una historiografía homoerótica es una serie de 10 dibujos y 20 figuras de plata bañadas en oro. Las figuras son copias en miniatura de esculturas prehispánicas que fueron encontradas en el continente americano durante los años de la conquista y que pertenecen a culturas indígenas peruanas y colombianas, como la Moche y la Quimbaya respectivamente. Tanto los dibujos como las figuras presentan un recuento de la historia a través de la representación de actos homoeróticos.
Los juicios morales cristianos en la arqueología han evitado considerar el papel fundamental del cuerpo, el deseo y el placer en estas culturas. Este trabajo sugiere la necesidad de repensar el uso de categorías epistemológicas europeas en conocimientos que las desafían.